La UMA es la unidad de cuenta que se utiliza en México como índice de referencia, medida o base económica en pesos para determinar la cuantía de pago de obligaciones como multas y supuestos previstos en leyes federales, estatales y municipales.
Su creación el 27 enero de 2016 tuvo como objetivo sustituir el esquema Veces Salario Mínimo (VSM) y reducir el impacto inflacionario en caso de aumento del sueldo mínimo, debido a que siempre que ocurría un aumento de salario no solo incrementaba los sueldos, sino también las obligaciones fiscales. Su actualización es anual.
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) paso de 86.88 pesos a 89.62 pesos para 2021, con lo que el monto mensual se ubica 2,724.45 pesos y el anual en 32, 693.40 pesos.
Considerando que la inflación anual en diciembre de 2020 fue de 3.15%, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) determinó que el valor diario de la UMA quede en los 89.62 pesos.
¿Pero en cuanto quedo el tope UMA, para las pensiones de ISSSTE, para este 2021?
| Año | Tope UMA | Tope Salario mínimo. |
| 2021 | $26,886 | $42,510 |
Si usted tiene dudas, respecto de la UMA o desea saber si cuenta con alguna afectación.