PENSIÓN JUSTA

inflación

La inflación más alta en 20 años ¿Cómo afecta a los pensionados?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print

La inflación más alta en 20 años ¿Cómo afecta a los pensionados?

La inflación registrada durante el mes de julio que acaba de terminar alcanzó su mayor nivel desde el 2000 con un incremento en los precios de 8.15 por ciento, esto de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad, con base en datos del Inegi.

Este es el mayor incremento que se ha registrado en los últimos 20 años, pero no todos los productos han aumentado de la misma forma, existen algunos que acrecentaron su precio en mayor medida, por ejemplo: el rubro de los productos agropecuarios se elevó un 16.05%, en este grupo se encuentran algunas frutas, verduras, carnes, lácteos y otros productos de origen animal.

El tomate verde encabezó la lista con un incremento de 20.41% en su nivel de precios respecto del mes previo. La naranja, la cebolla, la papa, el huevo y la carne de cerdo fueron otros productos agropecuarios que registraron importantes encarecimientos durante este mes.

Ahora, el alza en los precios de los alimentos no sólo implica presiones en la estabilidad macroeconómica de México, también pone en riesgo los avances en materia de desarrollo social.

En este sentido, un análisis del Instituto Mexicano para la Competividad (IMCO) reveló que el alza de precios generalizada o inflación histórica que registra México no golpea igual al bolsillo de los mexicanos, pues el efecto negativo varía según el nivel de ingresos en los hogares, lo cual quiere decir que entre menos dinero reciba, mayores son las afectaciones causadas por el aumento de precios, por ello le recordamos que si usted es pensionado ISSSTE, CAPTRALIR o CAPREPOL, nosotros podemos ayudarle a que reciba más por su pensión y mejore su calidad de vida.

¿Cómo puede incrementarla?

Primero, póngase en contacto con nosotros para brindarle asesoría personalizada y gratuita. Dentro de la misma, realizaremos un estudio minucioso y sin costo de su pensión, donde por medio de un cálculo, sabremos si ha estado percibiendo el monto correcto desde que comenzó a recibir el beneficio. En caso de que no reciba lo justo, con todo gusto nos ponemos a sus órdenes para que, por medio de un juicio, podamos ayudarle a incrementar su pensión a lo que por derecho le corresponde.

¡No dude en contactarnos! Nuestra asesoría y evaluación de su caso son totalmente gratuitas y sin compromiso.

Somos Pensión Justa.

Comparte este artículo:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print

¿Quiere mejorar su pensión?

Somos la mejor opción para cuidar su futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *