Por: Pensión Justa
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la pensión se debe calcular con base en la totalidad de las cantidades pagadas como parte del sueldo (salario integrado), sin embargo, para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recientemente determinó que el sueldo para el cálculo de la pensión sea sólo con una parte del sueldo (sueldo tabular) y que con ello no se viola el derecho a la igualdad y a la no discriminación entre trabajadores.
El artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos habla del derecho a la no discriminación, ya sea por razones de género, edad, condición social, religión o cualquier otra que atente contra la dignidad humana. Este artículo nos indica que no se pueden anular o menoscabar los derechos y las libertades de las personas, ni la igualdad real de oportunidades.
En ese sentido, la Segunda Sala de la SCJN recientemente decidió que el hecho de que existan distinciones legales entre los trabajadores de los sectores privado y público para el cálculo de las pensiones, al excluirse el concepto de compensación garantizada en la integración del salario base de cotización para el efecto del cálculo de la pensión de estos últimos, no implica una transgresión de los derechos a la igualdad, porque según ellos, el trato diferenciado encuentra su fundamento en la propia Constitución Federal, al dividir a los trabajadores de los sectores privado y público en los apartados A y B de su artículo 123, y que por ello, al estar en condiciones semejantes de trabajadores, la Constitución permite un trato desigual.
La jurisprudencia en comento dice:
“PENSIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LOS SECTORES PRIVADO Y PÚBLICO. LA EXISTENCIA DE DISTINCIONES LEGALES EN LA INTEGRACIÓN DEL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN PARA SU CÁLCULO, NO TRANSGREDE LOS DERECHOS A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN.”
Jurisprudencia 2a./J. 114/2014, Segunda Sala, S.J.F., Décima Época, Publicación: viernes 07 de noviembre de 2014 09:51 h, registro 2007856.
Es una realidad que por una parte aumentan las oportunidades para que cada vez más individuos lleguen a vivir más años, pero por otra, la calidad de vida empeora a medida que se envejece, por lo cual es indispensable que el pensionado se enfoque en su estabilidad ocupacional y revise el ingreso que tendrá una vez pensionado, ya que de lo contrario, unos meses después de se retire, verá como disminuirán sus fuerzas físicas y mentales para luchar por seguir brillando.
En ASESORES EN SEGURIDAD SOCIAL Y DEFENSA ADMINISTRATIVA nos dará mucho gusto poder contribuir a su proyecto de vida como jubilado. Aquí en nuestra página podrá ver muchas opciones de como cumplir sus objetivos y contribuir con su familia, por favor, contáctenos y permítanos asesorarle sobre las alternativas que tiene para incrementar su pensión.