PENSIÓN JUSTA

noticias

PENSIÓN JUSTA NOTICIAS

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print

PENSIÓN JUSTA NOTICIAS

SECCIÓN 1:

¿La pensión por bienestar será mensual?

Esta es una pregunta que surgió a partir de que el presidente López Obrador dijera en su conferencia matutina que se analiza la posibilidad que los pagos del bienestar se realicen de forma mensual y no bimestral, como se realizan hasta el momento.

De acuerdo con las estimaciones de AMLO, esta propuesta es viable, ya que existen los recursos necesarios en los bancos del bienestar.

Tenga en cuenta que es solo una propuesta y falta un largo camino hasta que se aplique, así que mientras no se haga oficial, los pagos de esta pensión seguirán depositándose cada 2 meses y el próximo pago se realizará en noviembre.

Le recomendamos suscribirse a nuestro canal pues le daremos aviso cuando se apruebe esta propuesta.

SECCIÓN 2:

En nuestra sección de preguntas, resolveremos la siguiente que nos dejó uno de nuestros seguidores a través de nuestras redes sociales. Si usted tiene alguna duda en específico síganos y escribanos en Facebook, Youtube, Instagram y Tik Tok y con gusto le responderemos.

La pregunta de David Velmar Sntos es: “Buenas tardes como puedo saber en qué régimen pensionario estoy del ISSSTE, trabaje 14 años y dejé de laborar en el 98”

Para conocer el régimen al que pertenece, debe fijarse en la fecha que inició a cotizar al ISSSTE, si usted empezó a cotizar después del 1 de abril del 2007 entonces pertenece al régimen de cuentas individuales, pero si cotizó antes del 2007 lo más seguro es que pertenezca al décimo transitorio.

Otra forma de saber a qué régimen pertenece es consultar el estado de cuenta de su AFORE, donde viene este dato o entrar a la página web de la oficina virtual, conocida como SINAVID.

Volviendo a nuestra pregunta en específico, David seguramente pertenece al régimen décimo transitorio ISSSTE, lo sabemos porque su fecha de inicio de cotización es anterior al 2007 y con los 14 de cotización que posee podemos ayudarle a obtener una pensión.

Le recordamos que si usted tiene una pensión del ISSSTE décimo transitorio y no sabe cómo fue calculada o desea incrementarla ¡Contáctenos! Somos abogados especialistas en pensiones y podemos ayudarle, nuestra asesoría es totalmente gratuita.

SECCIÓN 3:

Existe una propuesta llamada aguinaldo digno, para que todos los trabajadores mexicanos reciban una mayor cantidad de dinero por dicha prestación, en ésta se pretende que en lugar de 15 días, se paguen 30 días de salario, es decir, el doble.

Esta es una reforma al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, donde se indica que todos los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de aguinaldo antes del 20 de diciembre de cada año, pero ¿qué tan probable es que se logre?

Aunque esta iniciativa de Reforma ya se encuentra en las manos de diputados y senadores, la realidad es que es poco probable que se apruebe el pago doble que busca el Aguinaldo digno 2023 en lo que resta del año. Esto, debido a que existen otros asuntos en la agenda del Congreso, que van a ser enfocados ya que son de mayor prioridad por lo que de momento no existe certeza de que se pueda llevar una nueva reunión para votar dicha propuesta.

Esperamos que nuestra sección Pensión Justa Noticias, haya sido de su agrado, recuerde que si tiene dudas de cómo incrementa su pensión, qué hacer si se la niegan o tiene alguna otra duda relacionada con pensiones, puede contactarnos a los números que aparecen en pantalla o a través de nuestras redes sociales. Nuestra Asesoría es totalmente gratuita.

Comparte este artículo:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print

¿Quiere mejorar su pensión?

Somos la mejor opción para cuidar su futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *