¿Cómo incrementar de forma sencilla su pensión ISSSTE?
Hoy les hablaremos acerca del recalculo de pensión, pero antes, recordemos cómo se calculan las pensiones del Régimen Decimo Transitorio.
Jubilación:
Cotizar al menos con 30 años de servicio y la edad de 57 años en el caso de los hombres y 28 de servicio y edad de 55 para las mujeres, se obtiene una pensión equivalente al 100% de su salario base.
Edad y tiempo de servicios:
Cotizar al menos 15 años de servicios o en su defecto 14 años 6 meses 1 día.
La edad será la requerida conforme a la ley que se encontraba vigente al momento de su baja definitiva.
El monto de la pensión será equivalente a un porcentaje del último sueldo, conforme a los años de servicio partiendo con un 50% por 15 años de servicios, porcentaje que va en aumento hasta un 95% por 29 años de servicios.
Ahora bien, cuando se puede presentar un recalculo de pensión.
Datos erróneos en la Hoja Única de Servicios:
Si al comparar la información de su hoja única de servicios, con los recibos de pago como trabajador en activo de su ultimo año de servicios, se advierten errores, por ejemplo, en su sueldo base, y al momento de calcular su pensión le consideraron uno menor, puede solicitar el recalculo, para que se calcule con lo que realmente cotizó.
Reingreso al servicio activo:
Si ya era pensionado y regreso a trabajar al servicio del Estado, es importante señalar, que las cantidades que alcanzaron en su nuevo empleo podrán sumarse a su pensión, siendo importante aclarar que el tiempo ya no se sumará a los años de servicio, por lo que ya no podrá obtener un porcentaje mayor, sin embargo, su pensión se deberá calcular conforme al sueldo base de su último año de servicios.
Si usted se encuentra en alguno de los supuestos, nosotros podemos ayudarle con un recalculo de pensión, recuerde que la asesoría no tiene ningún costo ¡Contáctenos!