Comencemos con el pago extra que cada año reciben los pensionados en el mes de julio por el monto de cinco días o seis si es un año bisiesto; debido al ajuste de calendario, de 360 a 365 días o de 360 a 366 días si es un año bisiesto.
Esto es, porque la mensualidad que perciben durante todo el año son de treinta días exactos y para considerar esos meses que tienen 31 días, el día excedente se le estará pagando en el mes de julio un retroactivo para que se cumplan con el pago de los 365 días o 366 días si es un año bisiesto.
Para poder identificar este pago tiene que ingresar a la página: https://issstenet2.issste.gob.mx/gastp/wa/r/talones/comp-pago?OutputMap=DUA_HTML5
En donde sacara su talón de pago pensionario y podrá observar que en la columna de percepciones aparecerá el concepto 005 PENSION RETROACTIVA, que le indicará el monto por el ajuste calendario y en la parte de abajo se encontrará la leyenda 05 PAGO POR AJUSTE AL CALENDARIO DE 360 A 366 DIAS, que le confirmará esto.
Es importante que sepa que el monto depende de cada pensionado y la cantidad que se verá depositado no es el mismo para todos los pensionados.
Si usted no esta seguro de que monto le corresponde conforme a la mensualidad que percibe, debe tomar el monto que aparece en 001 PENSION, y dividirlo entre 30 días y el resultado que obtenga le indicara cual es su cuota diaria, una vez realizado esto, multiplíquelo por 5 o 6 si es un año bisiesto y esa es la cantidad que se le depositará en el mes de julio por el ajuste Calendario.
Preguntas Frecuentes:
En esta sección resolvemos las preguntas que nos envían nuestros seguidores a través de nuestras redes sociales. Si usted tiene alguna duda en específico puede dejarla en nuestro Facebook, Youtube, Instagram o Tik Tok y con gusto le responderemos.
La pregunta que resolveremos en este video es la siguiente:
Francisco Sanchez: Yo cotice 15 años al ISSSTE y no tengo pensión me dieron de baja 2013
En este caso usted podría recibir una pensión ISSSTE por edad y tiempo de servicios, ya que cumple con el mínimo de años de cotización, los cuales son 15 años o 14 años 6 meses y 1 día. Solamente tendría que revisar si también cumple con el requisito de la edad, la cual de acuerdo al año en el que casuó baja, es decir, en el 2013 sería de 57 años.
Si ya acudió al Instituto y le negaron su pensión ¡Contáctenos! Podemos ayudarle a que le otorguen lo que por derecho le corresponde. Recuerde que nuestra asesoría es totalmente gratuita.
¿QUÉ ES EL SEGURO DE VIDA INSTITUCIONAL?
Es aquel seguro que tiene la finalidad de proteger a la familia del trabajador y del pensionado tras su fallecimiento y asi proteger el patrimonio y economía familiar
¿A QUIENES CUBRE ESTE SEGURO?
Este seguro cubre riesgos tanto para trabajadores activos como para los jubilados y pensionados del ISSSTE
Esperamos que nuestra sección Pensión Justa Noticias haya sido de su agrado, recuerde que si tiene dudas de cómo incrementa su pensión, qué hacer si se la niegan o tiene alguna otra duda relacionada con pensiones ISSSTE, CAPTRALIR o CAPREPOL, puede contactarnos a los números que aparecen en pantalla o a través de nuestras redes sociales. Nuestra Asesoría es totalmente gratuita.
Somos Pensión Justa. Mejoramos su vida, mejorando su pensión.