PENSIÓN JUSTA

PUNTOS-IMPORTANTES-DE-PENSIONES

PUNTOS IMPORTANTES SOBRE LA PENSIÓN

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print

PUNTOS IMPORTANTES SOBRE LA PENSIÓN

A continuación abordaremos 5 puntos importantes sobre las pensiones ISSSTE bajo el régimen décimo transitorio, que todo trabajador y pensionado debe conocer.

No. 1: La pensión es irrenunciable e imprescriptible.

La pensión es irrenunciable e imprescriptible, esto quiere decir que ninguna persona puede renunciar a su pensión y tampoco tiene un tiempo específico para tramitarla. También aplica para las pensiones indirectas como viudez, concubinato y ascendencia, a excepción de la pensión por orfandad, ya que esta solo se puede solicitar mientras el hijo sea menor de edad o que en su caso, tenga menos de 25 años y se encuentre estudiando ante la SEP.

No. 2: Conceptos que se incluyen en la pensión

La pensión se calculará de acuerdo con el promedio del sueldo tabular del último año de servicio. Es importante aclarar que la compensación garantizada, por ley, no forma parte del cálculo de las pensiones, pues esta es una prestación que únicamente otorga la dependencia y de la cuál no se realiza ningún tipo de aportación dirigida al ISSSTE.

No. 3: Montos de pensión ¿Cuánto puedo recibir?

El monto máximo de pensión que se puede recibir, es equivalente a 10 UMA’s, mismas que para este 2022 paso de $26,886 a $28,866.
Recuerde que ninguna pensión puede ser menor a un salario mínimo.

No. 4: Las pensiones ¡SÍ pueden incrementarse!

Pueden lograr que su pensión incremente de distintas formas, por ejemplo:
• Si se pensionaron antes del 4 de enero de 1993, los incrementos que deberán percibir serán con base a la plaza que dejaron en activo.
• Si se pensionaron entre el 4 de enero de 1993 y el 31 de diciembre del 2001, los incrementos que deberán percibir serán con base al Salario mínimo general.
• Si se pensionaron después del 1 de enero de 2002, los incrementos que deberán percibir en la pensión deberán ser conforme al mejor aumento entre la plaza que dejaron en activo o conforme a la inflación.

No. 5: Pensión por viudez y orfandad.

Cuando un pensionado ISSSTE o trabajador que haya cotizado mínimo 15 años, fallece, la esposa o concubina y sus hijos, tienen derecho a recibir pensión.
En el caso de la pensión por viudez o concubinato, es vitalicia.
En el caso de la pensión por orfandad se podrá tramitar siempre y cuando sean menores de edad, o si continúan estudiando hasta los 25 años.
También podrá ser tramitada sin límite de edad y de forma vitalicia, si los hijos presentan alguna discapacidad que les imposibilite trabajar.

Recuerde que somos un despacho especializado en pensiones del ISSSTE, CAPTRALIR y CAPREPOL, por lo que si le interesa saber si su pensión está bien calculada o desea incrementarla, puede contactarnos para recibir nuestra asesoría la cuál es totalmente gratuita.

Somos Pensión Justa.

Comparte este artículo:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print

¿Quiere mejorar su pensión?

Somos la mejor opción para cuidar su futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *