Por: Norberto Alarcón
Recuerde que como persona física tendrá hasta el 30 de abril de 2015 para presentar sus obligaciones en el SAT a tiempo.
En este caso, debe saber que puede pedir la deducción de los intereses reales pagados por su crédito hipotecario, y así será menor la cantidad de impuestos que deberá pagar al fisco. Sin embargo, esto no es por arte de magia, sino que necesita acreditar tales intereses reales pagados, y para ello requiere una constancia emitida por el FOVISSSTE, la cual se puede solicitar vía internet o personalmente.
Así lo expresa FOVISSSTE en su sitio web:
“En cumplimiento al artículo 227 del reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta, se comunica a los acreditados del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que en el portal del FOVISSSTE www.fovissste.gob.mx, está disponible la “Constancia de Interés Pagado de Crédito Hipotecario FOVISSSTE”, o bien pueden acudir al departamento de la vivienda de la subdelegación de prestaciones del ISSSTE que corresponda a su domicilio, así como a las oficinas centrales, ubicadas en Miguel Noreña No 28, Piso 8, Col. San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez, México, D.F.”
¿Cómo conseguir la Constancia de Intereses pagados a FOVISSSTE?
Sección: Consultas
Apartado: Solicitud de Constancia de Interés
Aproveche esta alternativa fiscal y recuerde que en ASESORES EN SEGURIDAD SOCIAL Y DEFENSA ADMINISTRATIVA somos especialistas en pensiones, así que, cualquier duda que tenga nosotros sabremos orientarlo para que obtenga los mayores beneficios y VIVA SU PENSIÓN CON PLENITUD.